Author: spf_qmsrjj

Febrero 20, 2023 Del 6 al 11 de febrero pasado se concretó la visita, largamente esperada, del Doctor Michael Wingfield. Esta visita estaba estipulada en el marco de un proyecto ANII, ya finalizado y que la SPF había postulado en 2019 junto con Facultad de Agronomía....

Mayo 31, 2023 Compartimos información sobre el llamado realizado por la Academia Nacional de Ingeniería: La Academia Nacional de Ingeniería llama a trabajos interesados en participar en el Premio Rosario Pou a la Innovación en la cadena forestal, correspondiente al año 2023. Este premio instaurado en el año...

Mayo 27, 2019 Las exportaciones totales de productos forestales en 2018 alcanzarán los US$ 2.250 millones -33% más en relación a 2017-, lo que establecerá un nuevo récord para el sector que se instala por primera vez -y con buena distancia- en lo más alto del...

Junio 25, 2019 La cadena forestal -incluyendo la celulosa-es hoy el rubro de bienes que le genera más divisas a la economía uruguaya por su comercio exterior (US$ 1.660 millones en 2018). Sin embargo, un nicho relevante de ese sector -la madera gruesa de mayor diámetro...

Junio 25, 2019 Ing. Agr. Nicolás Lussich. La forestación es uno de los sectores más dinámicos de la economía. En los últimos tiempos se ha desplegado con mayor éxito el subsector de producción de madera para celulosa, que tiene a UPM y a Montes del Plata como...

Agosto 2, 2019 La instalación de una nueva planta de celulosa de la finlandesa UPM en Uruguay consolidará al sector forestal como la primera cadena productiva en importancia, superando a la cárnica. La pasta de celulosa pasará a ser el principal producto de exportación del país....